sábado, 7 de abril de 2012

RADIOLOGÍA DIGITAL

Al igual que ocurre en la fotografía la película fotográfica es sustituida por un dispositivo que captura las imágenes en forma digital.  Este cambio trae como ventaja que las imágenes se pueden optimizar de forma digital, virtualmente eliminando la necesidad de repetir exposiciones y por consiguiente bajando la dosis de radiación que recibe el paciente.


Los beneficios son:

Sanitario:

  • Menor dosis de radiaciones para el paciente y el operador
  • Menor cantidad de material contaminante (Plomo, Químicos de revelador y fijador)
Economía:
  • Ahorro de placas radiográficas y rollos fotográficos.
  • Ahorro en la compra de reveladores y fijadores
  • Ahorro en la compra y mantenimiento de procesadoras de placas y equipos de revelado.
Ergonomía:
  • Disminución del espacio para guardar las imágenes
  • Facilita la creación de archivos digitales
  • Menor necesidad de espacio e instalación
Diagnóstico y envío de resultados:
  • El alto contraste de las imágenes digitales facilita el diagnóstico imagenológico por parte del radiólogo o de la persona encargada de realizarlo.
  • Permite el envío de los resultados obtenidos y de las imágenes en archivos via Internet con asombrosa rapidez, lo que pudiera llegar a establecer la diferencia entre la vida y la muerte de un paciente.
  • Facilita la interconsulta entre profesionales.
  • Optimiza la comunicación con el paciente.


Creado por: Noelia Alfaro Viales

No hay comentarios:

Publicar un comentario